Corporativo
Chile
Colombia
Perú
Somos líderes en el mercado, manteniendo una activa participación en la Bolsa de Comercio de Santiago. En el 2019, alcanzamos un volumen negociado de USD 5,600 MM.
Contamos con una amplia variedad de servicios, dentro de los que se destacan la compra y venta de acciones, futuros fondos mutuos y fondos de inversión, ventas cortas, simultáneas y arbitraje de ADRs. Proveemos servicios para bloques accionarios, aperturas en bolsa, aumentos de capital y OPAs.
Somos propulsores y principales agentes del servicio de Formación de Precios (Market Making) en las principales acciones en Índices de Chile, Colombia y Perú. Somos líderes en mercado MILA desde sus orígenes habiendo siempre apoyado la integración de los mercados en los que participamos. Asimismo, contamos dentro del grupo Credicorp Capital dos brokers dealers en USA. En Chile contamos con 15 contratos de Market Making en acciones que representan un 32% del mercado.
En el 2019, alcanzamos un volumen de USD 9,910 MM en operaciones realizadas en las principales monedas de mercado con nuestros clientes en sus diferentes segmentos, haciendo de su operación de cambio un proceso rápido, simple y personalizado.
Entre nuestros clientes tenemos importantes compañías y clientes como:
Institucionales Corporativas y Grandes Empresas.Banca Privada y Personas Clientes Off Shore
Institucionales
Corporativas y Grandes Empresas.
Banca Privada y Personas
Clientes Off Shore
Contamos con plataforma On line para precios y cierres USD/CLP, pudiendo monitorear el precio de mercado y ejecutar sus operaciones y recibir los fondos respectivos en forma expedita en las cuentas corrientes que el cliente tenga inscritas en Credicorp Capital.
Ofrecemos una amplia gama de alternativas de negociación en las monedas de mayor liquidez a nivel mundial. Además, podemos a disposición de todos nuestros clientes los canales electrónicos alternativos para realizar operaciones cambiarias.
El equipo de Sales & Trading tiene una vasta y comprobada trayectoria en los mercados y productos financieros tanto en la banca local como en la banca internacional y es el responsable de entregar soluciones financieras oportunas y diferenciadas a nuestros clientes Corporativos, Institucionales y de Gestión de Patrimonios a través de productos Derivados, Estructurados y de Contado a lo largo de la Alianza del Pacifico.
Nuestro Hub regional de Trading administra y gestiona activamente los riesgos de Fx, Tasas de Interés, Commodities y Crédito, lo que nos permite ser un actor relevante en la región andina (Chile, Perú, Colombia) lo que sumado a nuestras operaciones en Panamá, Londres y Miami nos dan un alcance regional, que nos permite tener una alta cobertura de los principales clientes de la región.
Nuestro equipo de Sales tiene una alta capacidad de generar soluciones financieras estructuradas de última generación a través de coberturas y uso de los productos derivados y su estructuración a la medida para clientes de la región, lo que nos ha permitido liderar las principales transacciones de derivados y de estructuración para clientes en los últimos años. Estas estructuras buscan por un lado maximizar los productos de inversión, y por el otro optimizar el costo de financiamiento de nuestros clientes Corporativos, Empresas, Institucionales y Gestión de Patrimonios de la Alianza del Pacifico, a través de una adecuada gestión de los riesgos y con una ejecución de excelencia.
Nuestros principales productos y servicios contratados y entregados a nuestros clientes:
Coberturas de FX en las principales divisas ( G10, EM LatAm, Asia)Coberturas de Opciones Fx, en las principales divisas. Coberturas de tasas de interés: Inflación, UFCAM, CLPCAM, Basis ICP vs Libor, Cross Currency Swaps, IBR, UVR, IRS USD, PEN-Libor.Coberturas de Commodities de Energía, Metales y Agrícolas. Acceso a los mercados de Tasas locales en la Alianza del Pacifico: TES, PEN, BTP y otros.Productos de crédito locales, deuda primaria y secundaria para inversores en la región.Bonos Internacionales en USD, EUR o Moneda local de los principales corporativos de la región. Trade Ideas en los principales productos de Fx, Tasas, Commodities y Crédito Trade Ideas en productos de inversión y financiamiento.
Coberturas de FX en las principales divisas ( G10, EM LatAm, Asia)
Coberturas de Opciones Fx, en las principales divisas.
Coberturas de tasas de interés: Inflación, UFCAM, CLPCAM, Basis ICP vs Libor, Cross Currency Swaps, IBR, UVR, IRS USD, PEN-Libor.
Coberturas de Commodities de Energía, Metales y Agrícolas.
Acceso a los mercados de Tasas locales en la Alianza del Pacifico: TES, PEN, BTP y otros.
Productos de crédito locales, deuda primaria y secundaria para inversores en la región.
Bonos Internacionales en USD, EUR o Moneda local de los principales corporativos de la región.
Trade Ideas en los principales productos de Fx, Tasas, Commodities y Crédito
Trade Ideas en productos de inversión y financiamiento.
¿Qué nos diferencia?
Principalidad y relaciones de Largo Plazo con las más importantes empresas Corporativas, Institucionales y clientes de Gestión de Patrimonios de la región. Nuestra presencia Regional, líder en la Alianza del Pacifico, combinada con nuestra fortaleza local en cada una de ellas. Ponemos a disposición de nuestros clientes ideas de vanguardia en inversión, excelente capacidad de ejecución acordes a las exigencias de la volatilidad de los mercados actuales.Apoyo integral en sus necesidades de productos financieros, gestión de riesgos y productos estructurados.Disponemos de soluciones innovadoras para Corporativos, Institucionales y de Gestión de Patrimonio: colocaciones primarias y/o secundarias que incluyen productos derivados y estructurados.
Principalidad y relaciones de Largo Plazo con las más importantes empresas Corporativas, Institucionales y clientes de Gestión de Patrimonios de la región.
Nuestra presencia Regional, líder en la Alianza del Pacifico, combinada con nuestra fortaleza local en cada una de ellas.
Ponemos a disposición de nuestros clientes ideas de vanguardia en inversión, excelente capacidad de ejecución acordes a las exigencias de la volatilidad de los mercados actuales.
Apoyo integral en sus necesidades de productos financieros, gestión de riesgos y productos estructurados.
Disponemos de soluciones innovadoras para Corporativos, Institucionales y de Gestión de Patrimonio: colocaciones primarias y/o secundarias que incluyen productos derivados y estructurados.
Lo anterior, nos ha permitido como equipo de Sales & Trading posicionarnos de manera relevante por nuestra oferta de valor en productos y negocios y por nuestra actividad Cross Sell y Cross Border en el mercado local y la región andina, lo que nos ha permitido ser elegidos por los principales clientes Corporativos, Institucionales y de Gestión de Patrimonios de la Alianza del Pacifico.
Riesgo de precio: Se define como riesgo de precio a las pérdidas de valor por una variación negativa en los precios de mercado de los instrumentos.Riesgo de tasa de interés: Se define como riesgo de tasa de interés al riesgo de variación en el valor de un instrumento causado por las fluctuaciones en las tasas de interés. Si se produce un alza de la tasa de interés, el valor de un bono se reduce.Riesgo de liquidez: Se define como riesgo de liquidez la contingencia de que la entidad no pueda vender (comprar), o en su defecto incurrir en pérdidas (gastos) excesivas(os) por la enajenación de activos a descuentos (premios) inusuales y significativos. También lo podemos definir como a la capacidad de operación que tiene cada instrumento, es decir, ¿con qué facilidad se puede comprar o vender un activo antes de su fecha de vencimiento?Riesgo de emisor: Se define como riesgo de emisor a la posibilidad de que el prestatario o emisor de papel o deuda no tenga los recursos suficientes para hacer frente a sus compromisos financieros, en los tiempos señalados en un principio y en especial al vencimiento de la operación.
A) Acciones: Es un título que representa una parte o cuota del capital social de una sociedad. Confiere a su titular legítimo la condición de socio, y a veces a derecho a voto (dependiendo el tipo de acción). Un socio es dueño de un X% de una sociedad de acuerdo a la cantidad de acciones que posee (expresado en moneda) dividido el capital social de dicha sociedad o empresa. Las acciones poseen Riesgos de Precio, Liquidez y Emisor.B) Opciones: Una opción financiera es un instrumento financiero derivado que se establece en un contrato que da a su comprador el derecho, pero no la obligación, a comprar o vender bienes o valores (el activo subyacente, que pueden ser acciones, bonos, índices bursátiles, etc.) a un precio predeterminado (strike o precio de ejercicio), hasta una fecha concreta (vencimiento). Las opciones poseen Riesgos de Precio, Tasa, Liquidez y Emisor.C) Futuros: Los futuros financieros son contratos a plazo que acuerdan la compra o la venta de una cantidad determinada de un instrumento subyacente a un precio concreto y en un día futuro ya establecido de antemano. Los futuros poseen Riesgos de Precio, Tasa, Liquidez y Emisor.D) Simultaneas: La Bolsa de Comercio de Santiago define: “Una operación simultánea consiste en la realización de una compra (venta) a plazo conjunta e indisoluble con una venta (compra) al contado por idéntico número de acciones o cuotas (CFI) del mismo instrumento". En palabras sencillas, corresponde a una venta al contado y recompra a plazo ( o viceversa) de acciones o CFI a un precio determinado. Donde el precio de la recompra corresponde al precio de la venta inicial, más una tasa de interés por el período establecido que puede ser con un mínimo de 3 y un máximo de 180 días. Las Simultaneas poseen riesgo de Precio, liquidez y emisor.E) Pactos: Pacto por el que un tenedor de títulos vende éstos a un inversor con el compromiso de recomprarlos a un precio convenido en una fecha determinada. Los pactos poseen Riesgos de Liquidez y Emisor.
“Lo informado respecto de los productos en ningún caso implica aseveración o garantía alguna respecto a la rentabilidad, comportamiento futuro o certeza de pérdida o ganancia que pudieran tener en el tiempo".
Somos de los principales intermediadores del mercado con una amplia oferta de servicios, dentro de los cuales destaca la intermediación de instrumentos de corto y largo plazo para clientes institucionales, financiamiento y emisiones de deuda corporativa.
Nuestra oferta de servicios incluye colocación de Bonos Bancarios y Corporativos tanto en CLP como en UF, compra y venta de bonos (UF-CLP-USD), letras hipotecarias, depósitos a plazo, efectos de comercio, pactos y PDBC junto con PRBC.
Riesgo de precio: Se define como riesgo de precio a las pérdidas de valor por una variación negativa en los precios de mercado de los instrumentos.Riesgo de tasa de interés: Se define como riesgo de tasa de interés al riesgo de variación en el valor de un instrumento causado por las fluctuaciones en las tasas de interés. Si se produce un alza de la tasa de interés, el valor de un bono se reduce.Riesgo de liquidez: Se define como riesgo de liquidez la contingencia de que la entidad no pueda vender (comprar), o en su defecto incurrir en pérdidas (gastos) excesivas(os) por la enajenación de activos a descuentos (premios) inusuales y significativos. También lo podemos definir como a la capacidad de operación que tiene cada instrumento, es decir, ¿con qué facilidad se puede comprar o vender un activo antes de su fecha de vencimiento?
Riesgo de emisor: Se define como riesgo de emisor a la posibilidad de que el prestatario o emisor de papel o deuda no tenga los recursos suficientes para hacer frente a sus compromisos financieros, en los tiempos señalados en un principio y en especial al vencimiento de la operación.
Se cataloga como instrumentos de renta fija a: Bonos de Reconocimiento UF, Letras Hipotecarias UF-CLP, Bonos Corporativos UF-CLP-US$, Bonos Securitizados UF-CLP, Pactos CLP-UF· PDBC/PRBC, Depósitos Bancarios, Efectos de ComercioEn todos los casos se trata de deuda, o pagarés que emiten las empresas, tanto privadas como públicas, o el Estado de Chile. A través de la renta fija se busca financiamiento con el mercado, para lo cual el emisor promete la devolución del dinero, o capital, a una fecha concreta de vencimiento más una tasa de interés. La estructura de devolución depende de cada instrumento de renta fija, siendo lo más común un pago de interés semestral y la devolución del 100% del capital al vencimiento. A diferencia de las acciones, los instrumentos de renta fija no le otorgan un porcentaje de propiedad en la empresa emisora. La renta fija posee riesgos de Tasa, de Liquidez y de Emisor.