Corporativo
Chile
Colombia
Perú
El representante legal de los tenedores de bonos es una figura de obligatoria aplicación en la emisión de bonos negociados en el mercado de valores. El representante legal de los tenedores de bonos tiene como función primordial realizar los actos necesarios para el ejercicio de los derechos y la defensa de los intereses de los tenedores. Su actividad se encuentra regulada por el Decreto 2555 de 2010, el cual contempla una serie de deberes de gestión, defensa, comunicación y conservación de obligatorio cumplimiento. Además, actúa como vocero de los tenedores de bonos ante el emisor, la Superintendencia Financiera de Colombia y terceros.
Nombramiento
El representante legal de los tenedores de bonos es nombrado y remunerado por el emisor. Sin embargo, puede ser removido y reemplazado por decisión de la asamblea general de tenedores de bonos.
Funciones del representante legal de los tenedores de bonosDentro de las funciones del representante legal se encuentran las establecidas en el respectivo contrato, así como aquellas que expresamente dispone el Decreto 2555 de 2010, las cuales son:
¿Quiénes pueden ser representantes legales de tenedores de bonos?
De acuerdo con el Decreto 2555 de 2010 y la Circular Básica Jurídica emitida por la Superintendencia Financiera de Colombia, se encuentran facultados para ser representantes legales de tenedores de bonos las sociedades fiduciarias y las corporaciones financieras, siempre que no hayan incumplido sus obligaciones como representantes en otras emisiones, y no se encuentren incursas en ninguna causal que pueda generar un conflicto de interés con los tenedores de bonos de acuerdo con la ley o a juicio de la Superintendencia Financiera de Colombia.
Responsabilidad del representante legal de los tenedores de bonosEl representante legal de los tenedores de bonos responderá hasta por culpa leve en el cumplimiento de sus obligaciones.
Representante legal de tenedores de títulos.
La función de representante de los tenedores de títulos hipotecarios deberá ser ejercida por entidades técnica y administrativamente idóneas que tengan capacidad legal para ejercer la representación legal de tenedores de valores. El representante de tenedores de títulos deberá ser independiente del emisor y consecuentemente no podrá existir ninguna relación de subordinación entre ellos. El contrato de representación legal de tenedores de títulos deberá contener la totalidad de las condiciones, obligaciones y derechos que se derivan de dicha actividad y en especial las siguientes obligaciones y facultades:x
La asamblea general de los tenedores de títulos hipotecarios podrá en cualquier tiempo remover a su representante y designar su reemplazo. El representante legal de los tenedores de títulos sólo podrá renunciar al cargo por motivos graves, que deberán ser justificados de acuerdo con lo que se establezca en el contrato de representación legal de tenedores de títulos hipotecarios.
Parágrafo. Las condiciones, requisitos y reglas de funcionamiento de la asamblea de tenedores de títulos, se sujetarán a lo dispuesto expresamente para el efecto en el reglamento de emisión y colocación. Lo anterior, sin perjuicio de que la entidad emisora o un grupo de tenedores que represente no menos del 10% del monto de los títulos en circulación de la respectiva emisión pueda exigir al representante legal de los tenedores de los títulos que convoque a la asamblea, y si éste no lo hiciere, solicitar a la Superintendencia Financiera de Colombia que haga la convocatoria.
Conozca nuestras Representaciones Legales de Títulos:
TITULARIZACIÓN INMOBILIARIA TIN
Acta Asamblea Extraordinaria de Inversionistas 2024
Convocatoria Asamblea Extraordinaria 2024
Prospecto
Reglamento
Acta Asamblea Ordinaria de Inversionistas 2024
Convocatoria Asamblea 2024
Anexo 1 Asamblea 2024
Convocatoria Asamblea Extraordinaria 2023
Anexos TIN Asamblea Extraordinaria 2023
Informe Semestral Febrero 2025
Informe Semestral Agosto 2024
Informe Semestral Febrero 2024
Informe Semestral Febrero 2021
Informe Semestral Agosto 2020
Informe Semestral Febrero 2020
Informe Semestral Agosto 2019
Informe Semestral Febrero 2019
Informe Semestral Agosto 2021
Informe Semestral Febrero 2022
Informe Semestral Agosto 2022
Informe Semestral Agosto 2023
Convocatoria Asamblea de Tenedores 2022
Anexo 1 Libro asamblea TIN 2022
MODELO DE PODER - Persona Natural
MODELO DE PODER - Persona Jurídica
Conozca nuestras Representaciones Legales de tenedores de bonos:
Anexo 1 - EEFF Propósito Especial Bancolombia Separado
Anexo 1- Opinión EEFF Propósito Especial Bancolombia Separado
Anexo 2 - Estados financieros proforma de Bancolombia y Grupo Cibest
Anexo 3. Bancolombia_Carta Verificación de Calificación_Feb.6.2025
Anexo 4. Concepto Representante Legal Tenedores de Bonos Alianza Fiduciaria
Anexo 5. Concepto RLTB de Bonos Credicorp Capital
Convocatoria Asamblea Conjunta De Tenedores De Bonos 2025
Formato Pre-Registro
INFORME A LA ASAMBLEA CONJUNTA DE TENEDORES DE BONOS DE BANCOLOMBIA
Poder Persona Jurídica 2025
Poder Persona Natural 2025