Inicio de sesión

Premio Fundación Credicorp Capital​

De esta forma consideramos imprescindible el dar visibilidad a las obras de Filantropía y a quienes las promueven, reconocerlas públicamente y así, entusiasmar cada vez a más personas y entidades con recursos a que se involucren, con generosidad y con su capacidad, a desarrollar iniciativas que mejoren la vida de los habitantes de nuestro país y región.​

Por ese motivo, se estableció el “Premio Fundación Credicorp Capital” a ser entregado cada año, para distinguir a personas o entidades que hayan realizado un aporte significativo a la promoción de la Filantropía y al progreso de nuestra Sociedad.​

2018 en su primera versión reconocimos al Programa de Formación de Líderes Instruccionales, de Corporación Aptus. que busca formar líderes que impacten en la enseñanza, la práctica docente y la gestión de colegios en sectores vulnerables.​

En el año 2019 este Premio, distinguió a Kristine Tompkins en consideración al valioso acto de Filantropía realizado por Tompkins Conservation. La donación es reconocida tanto por su enorme alcance local, como por ser un referente mundial en materia de conservación, que entrega protección y acceso público a vastos espacios de naturaleza mediante la creación de parques nacionales.​

En el año 2020, ese año el directorio distinguió a Mario Kreutzberger, por su rol en la promoción de la solidaridad a nivel nacional y de toda América Latina. Ha dedicado gran parte de su carrera televisiva a causas solidarias, primero en Fundación Teletón, y en otras instancias nacionales como Chile Ayuda a Chile, o eventos realizados desde Estados Unidos para contribuir al progreso de la comunidad latina.​

En el año 2021 el Premio de Filantropía queda en manos del señor Carlos Ingham, Fundador y presidente de Red de Alimentos, y por ser un motor de impacto social en Chile. Siendo este el primer Banco de Alimentos en Chile y a través de un proceso eficiente y trazable, se unen empresas y organizaciones sociales rescatando alimentos y productos de higiene personal aptos para el consumo humano, para distribuirlos entre quienes más los necesitan. Con este modelo sostenible, crean un triple impacto: social, medioambiental y económico.​

En el año 2022 tuvimos el agrado de entregar el premio a la Sra. Alicia Amunategui Monckeberg, presidenta de la Fundación La Protectora de la infancia por su una vocación al servicio de la infancia en Chile. Proyectando a los niños desde su primera infancia, sembrando esperanzas en el joven y fortaleciendo a la familia.​

Y el año 2023, esta distinción reconoce a Tomás Recart Balze, director ejecutivo de EnseñaChile por su Contribución al Progreso de la Educación en Chile.​