Corporativo
Chile
Colombia
Perú
La Sostenibilidad en Credicorp Capital es un habilitador central para que cumplir con nuestro propósito y alcanzar nuestra aspiración en el tiempo.
Implica gestionar los riesgos, oportunidades e impacto económicos, sociales, ambientales, entre otros, así como nuestras relaciones con todos nuestros grupos de interés.
Esta gestión se lleva a cabo a través de lo que hacemos (nuestros negocios, productos y servicios) y de cómo los hacemos (nuestra forma de operar y velar por esas relaciones).
Desde 2020, esto se plasma en nuestra Estrategia de Sostenibilidad.
Creada en 2020 y alineada con los objetivos del grupo Credicorp, consta de tres pilares que articulan iniciativas de negocio e iniciativas transversales a toda la organización.
Otorgamos servicios de asesoría gratuita especializada a fundaciones u organizaciones sin fines de lucro y con alto impacto en comunidades vulnerables. A través de estas asesorías contribuimos con el mejoramiento de la capacidad de gestión de estas organizaciones lo cual les permitirá aumentar sus impactos.
Cada asesoría involucra en promedio a un grupo de 6 asesores el cual es conformado por nuestro talento y compromete una inmersión de tiempo de 6 a 8 meses aproximadamente. Para llevar a cabo este ejercicio, se realiza un diagnóstico del estado de la fundación, se define el alcance de la asesoría y se construyen soluciones y/o productos de manera conjunta entre la compañía y la organización asesorada.
En Colombia y Perú contamos con un comité pro bono, en Chile a través de la Fundación Credicorp Capital Chile.
Por medio de este programa ofrecemos mentorías especializadas en materia financiera a emprendimientos de impacto que buscan a través de su modelo de negocio, brindar soluciones a problemáticas históricas en materia social, ambiental y cultural en los países en donde tenemos presencia.
Las mentorías involucran a un grupo de 3 mentores especializados por emprendimiento el cual es conformado por nuestro talento, se gestionan en 8 sesiones estructuradas e implica un lapso de tiempo de 3 meses.
Para llevar a cabo este proceso, se cuenta con una guía metodológica que le permite a cada uno de los involucrados (mentores y emprendedores), marcar su propia ruta para tener mayor información sobre el negocio y mayor claridad sobre los retos o temas que se requieren atender durante este ejercicio.
Actividades colectivas en las que voluntarios de Credicorp Capital, y sus familias impulsan un proyecto en beneficio de una comunidad atendidapor una organización de nuestros dos programas sociales o Ambientales: Asesorías Pro Bono o Invirtiendo Futuros.
Durante el 2021 y 2022 de manera virtual se realizó una siembra de árboles, donde obtuvimos una participación de 221 voluntarios y se plantaron 222 árboles. (Saving the Amazon)
Nuestro propósito de impulsar el bienestar hoy que contribuye a un mañana sostenible e inclusivo nos motiva a gestionar de manera responsable nuestros impactos ambientales. Somos conscientes además de la necesidad de tomar acción para hacer frente a la crisis climática y contribuir al alcance del Acuerdo de París de mantener el aumento de la temperatura mundial por debajo de los 1.5 °C en este siglo.
Desde el año 2021 estamos alineados con la Política Ambiental del Grupo Credicorp, y estamos comprometidos a ser CARBONO NEUTRAL AL 2032, reduciendo en un 10% cada año las emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) tomando como año base el 2022.
En esa línea, definimos 3 acciones estratégicas: