Inicio de sesión

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​Sostenibilidad​​

​​

​​


Sostenbilidad en Credicorp Capital

La Sostenibilida​d en Credicorp Capital es un habilitador central para cumplir con nuestro propósito y alcanzar nuestra aspira​ción en el tiempo.

Ser sostenibles implica gestionar los riesgos, oportunidades e impactos económicos, sociales y ambientales, entre otros, así como nuestras relaciones con todos nuestros grupos de interés.

Esta gestión se lleva a cabo a través de lo que hacemos (nuestros negocios, productos y servicios) y de cómo los hacemos (nuestra forma de operar y velar por esas relaciones).

En 2020, diseñamos nuestra Estrategia de Sostenibilidad, enmarcada en los objetivos y pilares del Grupo Credicorp.

Desde 2022, reportamos anualmente, nuestra estrategia, gestión y resultados de temas ambientales, sociales y de gobierno corporativo.

En 2023, evolucionamos nuestras definiciones culturales para incluir la SOSTENIBILIDAD en nuestra razón de ser, aspiración y principios culturales.

1 (1).png


Iniciativas de Sostenibilidad

​Inversiones Responsables y Sostenibles​​​​​​​​​

Las inversione​s responsables y sostenibles son un conjunto de estrategia​s que incorporan factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) en el proceso de análisis y toma de decisiones de inversión. En Credicorp Capital, este enfoque es una herramienta para mejorar la evaluación de riesgos, oportunidades e impactos que pueden afectar el desempeño financiero de las inversiones de nuestros clientes.

  • Inversiones Sostenibles en Asset Ma​nagament

En nuestro negocio de Gestión de Activos, implementamos un enfoque de inversión responsable y sostenible desde el 2020. Nuestro enfoque está recogido en un conjunto de políticas que conforman la Política de Inversión Responsable y Sostenible de Credicorp Capital Asset Management. 

Conozca más de nuestro enfoque y políticas aquí

  • Incorporación ESG en Asesoría de Inversiones en Wealth Management

Desde Wealth Management venimos trabajando en crear una estrategia ad hoc para estos/as clientes que nos permita adaptar nuestros productos y prácticas comerciales y así satisfacer sus necesidades de inversiones conscientes en el impacto social y ambiental. 

Asimismo, nuestro proceso de Asesoría en Inversiones Responsables y Sostenibles (IRS) para Wealth Management incorpora criterios ESG siguiendo prácticas clave:

  1. Durante el onboarding y la debida diligencia, se identifican el perfil de riesgo y los objetivos de inversión del/la cliente, incluyendo preferencias de sostenibilidad que se documentan adecuadamente. 

  2. Los/as asesores patrimoniales y de inversión, capacitados y expertos en IRS, informan a la clientela sobre estrategias ESG, sus beneficios, limitaciones y la oferta de productos y servicios financieros sostenibles relevantes. ​

  3. Nos aseguramos de que las preferencias de sostenibilidad de los/as clientes se reflejen en sus inversiones y portafolios, proporcionando reportes periódicos de sostenibilidad. En estos reportes se detalla la alineación de sus inversiones con sus preferencias de sostenibilidad, explicando cómo estas cumplen con las políticas y parámetros establecidos. 

  4. Realizamos un monitoreo regular del cumplimiento y rendimiento de los productos ESG recomendados, evaluando integralmente las 

Programa de Equidad de Género

Tenemos el compromiso de generar igualdad de oportunidades en la trayectoria profesional de nuestro talento, así como la conciliación laboral, personal y familiar para su realización integral. Estamos convencidos de que generar espacios laborales seguros e inclusivos es lo correcto y necesario para contar con el mejor talento y equipo. Con ello, además tenemos la oportunidad de aportar al cierre de brechas sociales, generando un impacto directo en los y las profesionales de nuestra organización e industria e indirecto en sus familias y la sociedad. 

Desde el 2020, contamos con un Programa de Equidad de Género compuesto de cuatro pilares estratégicos*: 

PILAR I: Tolerancia cero frente al hostigamiento sexual laboral (HSL)

PILAR II: Balance de género

PILAR III: Brecha Salarial

PILAR IV: Conciliación entre la vida personal, familiar y para la realización integra.

Conozca más de nuestro enfoque y políticas en nuestro Reporte de Sostenibilidad.

Acción Social Estratégica

Buscamos impactar positivamente en nuestro entorno y contribuir con el talento y experiencia de nuestro equipo a escalar el impacto positivo de organizaciones sin fines de lucro y emprendimientos que atienden problemáticas sociales, ambientales o culturales en los países donde tenemos presencia. Nuestros programas de acción social estratégica nos permiten construir vínculos de confianza y relaciones de largo plazo con la comunidad y con nuestro talento, quienes valoran esta oportunidad de aportar a la sociedad. Contamos con tres programas: Asesorías Pro bono, Invirtiendo Futuros y Jornada para Todos.

  • Asesoría Pro bono 

Nace en Chile en el año 2010. Con motivo del aniversario de la compañía, se decide celebrar este evento constituyendo una iniciativa que le permita colaborar con sus capacidades al desarrollo proyectos y organizaciones de alto impacto social. 

Mediante esta Fundación Credicorp Capital Chile, se entrega a fundaciones o instituciones sin fines de lucro los servicios de consultoría por los que es reconocido, permitiendo que iniciativas de gran valor social se vean beneficiados con el apoyo de especialistas en análisis y gestión financiera. 

El compromiso de la Fundación con la comunidad se evidencia en los más de 15 años de trayectoria. Desde su creación ha prestado asesoría a numerosas organizaciones sociales en áreas diversas como educación, servicios sociales, medio ambiente y cultura.

En el año 2018 Credicorp Capital decide extender el alcance del programa de asesorías pro bono a los países en los que tiene presencia, abarcando de esta manera  Chile, Perú y Colombia.

Junto con poner a disposición de la comunidad el talento y experiencia de los equipos de Credicorp Capital, Fundación Credicorp Capital aporta en la difusión de conocimiento y colaboración entre organizaciones sociales. Esto mediante la organización de eventos y encuentros, publicación de estudios, la creación de redes, y el reconocimiento público de iniciativas destacadas en materias de filantropía e inversión social. En concordancia con los principios corporativos de Credicorp Capital, Fundación Credicorp Capital se orienta a entregar servicios en beneficio de la comunidad con compromiso y excelencia.

De esta forma consideramos imprescindible el dar visibilidad a las obras de Filantropía y a quienes las promueven, reconocerlas públicamente y así, entusiasmar cada vez a más personas y entidades con recursos a que se involucren, con generosidad y con su capacidad, a desarrollar iniciativas que mejoren la vida de los habitantes de nuestro país y región.

Por ese motivo, se estableció el “Premio Fundación Credicorp Capital” a ser entregado cada año, para distinguir a personas o entidades que hayan realizado un aporte significativo a la promoción de la Filantropía y al progreso de nuestra Sociedad.

Desde su creación se han dedicado más de 55.000 horas al servicio de comunidad y a más de 80 organizaciones.

  • Invirtiendo Futuros

Creado en el 2020, el programa brinda mentorías financieras gratuitas a emprendimientos con alto impacto social, ambiental y/o cultural en Chile, Colombia, Perú y Panamá. El objetivo es acompañar a los/as emprendedores en la resolución de sus principales retos financieros para mejorar la sostenibilidad económica de sus negocios y seguir generando impactos positivos. Invirtiendo Futuros tiene dos componentes: Mentorías Financieras y Encuentros Inspiradores. 

Las Mentorías constan de 13 sesiones guiadas por un equipo de 4 voluntarios/as de Credicorp Capital para cada emprendimiento en las cuales se desarrollan herramientas para optimizar la gestión financiera de los negocios, incluyendo temas como estructuración de plan financiero, análisis del mercado, elaboración del flujo de caja, optimización de costos y gastos, entre otros.

Los Encuentros Inspiradores son espacios de aprendizaje colectivo sobre diferentes temas y tendencias de interés para los emprendimientos y el ecosistema de impacto. Mediante una dinámica conversacional, diversos/ as especialistas comparten su talento y conocimientos para entregar información destacada para los/as emprendedores/as.

Conozca más de nuestros programas de Acción Social Estratégica en nuestro  Reporte de Sostenibilidad. 

  • Jornada para Todos

Actividad colectiva, en la que voluntarios de Credicorp Capital impulsan un proyecto en beneficio de una comunidad atendida por una organización de nuestros programas Asesoría Pro bono o Invirtiendo Futuros. Este programa ayuda a potenciar la labor de desarrollo que ejecutan empresas sociales y fundaciones a favor de personas, comunidades y el medio ambiente​​​​


Responsabilidad Ambiental​

Nuestro propósito de impulsar el bienestar hoy que contribuye a un mañana sostenible e inclusivo nos motiva a gestionar de manera responsable nuestros impactos ambientales. 

En esa línea, definimos 3 acciones estratégicas:

MEDIR​
Cuantificar las emisiones de GEI a través de la huella de carbono. Nuestra huella de carbono contempla los alcances 1, 2, 3 y 4 de acuerdo con la ISO 14064-1: 2018 y sus equivalentes en el GHG Protocol.

GESTIONAR
Reducir las emisiones de GEI a trav​​és de medidas específicas en planes de trabajo anual para lograr los objetivos del Plan de Gestión Ambiental.

COMPENSAR
Compensar las emisiones de GEI que no han sido reducidas hasta alcanzar una reducción de las emisiones netas del 10% acumulativo cada año, tomando como año base la huella de carbono del 2022.

Conozca más de nuestro enfoque y resultados en nuestro Reporte de Sostenibilidad. ​


Reportes de Sostenbilidad