Inicio de sesión

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​Preguntas Frecuentes

1. ¿Cómo contactar a su asesor comercial?

Para CREDICORP CAPITAL FIDUCIARIA S.A. es importante la comunicación con nuestros clientes. Comuníquese con nuestros asesores en Bogotá a través de la línea 3078047; para la ciudad de Medellín, a través de la línea 2042525; Barranquilla, a través de la línea 3160400; Cali, a través de la línea 6856300; y el resto del país, en la línea 01 8000 114 990 o al correo electrónico registrado. Si no conoce la extensión marque 0 y una operadora lo atenderá.


2. ¿Cómo hacer una solicitud de servicio en CREDICORP CAPITAL FIDUCIARIA S.A.?

Haga sus solicitudes de servicio a través de las líneas telefónicas: en Bogotá a través de la línea 3078047; para la ciudad de Medellín, a través de la línea 2042525; Barranquilla, a través de la línea 3160400; Cali, a través de la línea 6856300; y el resto del país, en la línea 01 8000 114 990 de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.  ó a través de nuestro correo electrónico servicioalcliente@credicorpcapital.com


3. ¿Cómo solicitar su clave de internet para consultas de su cuenta?

Podrá solicitarla en el link https://www.credicorpcapitalcolombia.com/solicitud_clave.php  para solicitudes de servicio y descargar Extractos Oficiales, Certificados de Renta, Aceptación de prospectos, Pagos en línea y Consulta de saldos y movimientos. 


4. ¿Qué hago si olvidé mi usuario y contraseña de consulta en la página web?​

Si olvidó su usuario y clave, podrá solicitarlo en el link https://www.credicorpcapitalcolombia.com/olvido_clave.php , a través de nuestra línea de atención al cliente   3078047 en Bogotá, la línea 01 8000 114 990 en el resto del país ó escríbanos al correo servicioalcliente@credicorpcapital.com para asignarle nuevamente su usuario y clave.


5. ¿Cuáles son los horarios de atención de CREDICORP CAPITAL FIDUCIARIA S.A.?

  • Atención General de 8:00 a.m. a 5:30 p.m.

  • No hay atención habilitada en días festivos


​6. ¿Cuáles son los trámites para realizar un ingreso o retiro de efectivo de mi cuenta en CREDICORP CAPITAL FIDUCIARIA S.A.?

Se debe enviar la solicitud de retiro mediante carta firmada con la siguiente información:

  • Fecha actual.

  • Nombres, Apellidos y numero de cedula del cliente.

  • Nombre de la entidad bancaria donde se deben abonar los recursos.

  • Nombre del titular de la cuenta.

  • Número y tipo de cuenta.

  • Valor de retiro.


7. ¿Cuándo aplica el cobro de Gravamen Movimiento Financiero (GMF o 4*1000) si realizo un retiro de dinero de mi cuenta en CREDICORP CAPITAL FIDUCIARIA S.A.?

  • Traslado dinero desde mi cuenta en CREDICORP CAPITAL FIDUCIARIA S.A a cuentas bancarias de un tercero.

  • Traslado dinero que se encuentra sin invertir en CREDICORP CAPITAL FIDUCIARIA S.A (dinero que no sean producto de una venta de títulos y/o producto de un pago de dividendos).


8. ¿Qué debo hacer para adquirir un inmueble a través de Fiducia?

El Comprador debe dirigirse a la constructora de su interés y escoger el inmueble que desee y se ajuste a sus necesidades.

Una vez cerrado el negocio con la Sala de Ventas, le harán entrega de una tarjeta o volante de recaudo con código de barras que le permitirá realizar los pagos acordados en el Cronograma de Pagos en efectivo o cheque. Los abonos podrán ser realizados en una red bancaria de amplia cobertura nacional: Bancolombia, Davivienda, Banco de Bogotá y Colpatria. 

La Sala de Ventas le hará entrega de los documentos de vinculación de Credicorp Capital para que sean diligenciados en su totalidad. En caso de presentar dudas sobre su diligenciamiento consúltelo con el promotor de negocios de la Sala de Ventas, él le guiará en el proceso.


​9. ¿Cómo puedo hacer mis pagos?

Para mayor información solicite el instructivo de Pago de Cuotas a la Sala de Ventas  o descárguelo en:

http://portal.credicap.work/Colombia/Fiduciaria/Nos/Paginas/SC.aspx

 

10. ¿Cómo puedo consultar mi estado de cuenta, extractos y certificados?​

Credicorp Capital ha diseñado en su página web http://portal.credicap.work/Colombia/Fiduciaria/Paginas/Home.aspx la opción de consultas de saldos y movimientos a través de la creación de un usuario y una clave. Para obtenerlo sigue los siguientes pasos: 

  1. Ingrese a http://portal.credicap.work/Colombia/Fiduciaria/Paginas/Home.aspx

  2. Clic en Acceso Clientes

  3. Clic en Registrarse

  4. Diligencie el formulario. Es importante que tenga a la mano el número del producto (que lo otorga la constructora) y en el tipo de producto seleccionar “Vinculación Inmobiliaria"

  5. Cree su clave

  6. Cree sus preguntas de seguridad y confirme su respuesta. Es importante que recuerde sus respuestas incluyendo mayúsculas, minúsculas, símbolos que haya usado en el caso de olvido de clave.

  7. Confirmo código captcha.

  8. Clic en Registrar

Luego de registrar su solicitud de usuario usted recibirá un correo electrónico con la aceptación o rechazo de su usuario. En caso de rechazo deberá comunicarse con el área de servicio al cliente de Credicorp Capital Fiduciaria.

Para mayor información descargue el instructivo de solicitud de usuario y clave en: http://portal.credicap.work/Colombia/Fiduciaria/Nos/Paginas/SC.aspx


11. ¿En qué casos debo dirigirme, como Comprador, a Credicorp Capital Fiduciaria?

  • En caso de requerir apoyo en la solicitud usuario y clave para consultar mi estado de cuenta.

  • En caso de requerir asistencia en la navegación de la información publicada en la página web de la Fiduciaria.

  • En caso de requerir copia de mis  extractos.

  • En caso de presentar dudas en el uso de alguna opción de pagos.

  • En caso de requerir información adicional de la Fiduciaria como compañía.​


12. ¿Qué casos atiende la Constructora?

La Constructora es la encargada de dar respuesta a peticiones, quejas y reclamos de los Compradores de sus inmuebles. En caso de que requerir apoyo por Credicorp Capital Fiduciaria el comprador debe tener en cuenta:

  • El comprador presenta su requerimiento a la Constructora.

  • La Constructora es la responsable de dar respuesta de forma directa al Comprador. Bien sea por temas directamente relacionados con la Constructora o aquellos que tengan que ver con el negocio fiduciario. .

  • La Fiduciaria tramitara todos los casos que se presenten a través de la Constructora por conducto regular.

 Por otro lado, tenga en cuenta que la Constructora le dará respuesta a casos como:

  • Si los aportes adicionales al plan de pagos son abonados a capital o a intereses.

  • El cálculo para el pago de intereses por mora, el cual será informado por la Constructora al Comprador.

  • El proceso para presentar un desistimiento en la compra del inmueble. Las inquietudes acerca de si este proceso genera multas, sanciones, , las afectaciones retención en la fuente, gravamen al movimiento financiero, entre otros.

  • Si el proyecto no llega al punto de equilibrio se hará devolución de los recursos, junto con los rendimientos generados hasta la fecha.

  • Quién es la entidad que responde por fallas identificadas en la construcción y/o problemas en el diseño.

  • Qué seguros (pólizas) y entidades amparan la construcción del proyecto frente a los riesgos por desastres naturales

  • Cuál es el proceso para ceder mi participación en el proyecto a un familiar o tercero.

  • Obtengo descuentos o beneficios por pago anticipado.​


13. Proceso de ingresos o retiros de recursos

Se debe enviar la solicitud de retiro mediante carta firmada con la siguiente información:

  • Fecha vigente.

  • Nombre del titular de la cuenta registrando número de identificación.

  • Nombre de la entidad bancaria donde se deben abonar los recursos.

  • Número y tipo de cuenta.

  • Valor de retiro.​


14. Horarios para cumplimiento de solicitudes de retiros

Para ingresos: 8:00 a.m. - 3:00 p.m. El horario de los ingresos se encuentra alineado a la prestación de servicios de las entidades bancarias. Lo recibido después de las 3:00 p.m. será procesado al día siguiente hábil. Para retiros: 8:00 a.m. - 1:00 p.m. Las instrucciones enviadas para retiros después de las 12:00 m. pueden quedar efectivas después de las 6:00 p.m. o al día siguiente hábil. Para retiros a través del portal transaccional se realizan en horario de 8:00 a.m. – 3:00 p.m. Fin de mes – Retiros: 8:00 a.m. – 11:00 a.m., a través del portal transaccional de 8:00 a.m. – 3:00 p.m. Tarifas: Consulte nuestra página web www.credicorpcapitalfiduciaria.com, opción Tarifas.


15. ¿Cómo realizar una solicitud al área de servicio al cliente?

Los Canales para la recepción de los requerimientos son:

  1. Teléfono (a través de la línea de servicio al cliente (057-1 3394400 opción 4 o a través de su gerente comercial)

  2. Escrito o personal (en cualquier oficina a nivel nacional, los datos de contacto puede encontrarlos en https://www.credicorpcapitalfiduciaria.com/Contactenos )

  3. Correo electrónico: servicioalcliente@credicorpcapital.com o a través de su gerente comercial).

  4. Internet (en la opción contáctenos https://www.credicorpcapitalfiduciaria.com/Contactenos )

  5. Funcionarios encargados de la recepción de requerimientos.

Nota: El ejercicio del derecho de petición es gratuito y puede realizarse sin necesidad de representación a través de abogado o de persona mayor cuando se trate de menores en relación a las entidades dedicadas a su protección o formación (Ley 1755 del 30 de junio de 2015, Titulo II, Capítulo I). ​


16. En caso de que un proyecto inmobiliario administrado por la Fiduciaria no acredite condiciones de giro en el plazo acordado, ¿cuáles son los requisitos para solicitar la devolución de mis aportes?
​​

Se debe radicar en las oficinas de Credicorp Capital Fiduciaria los siguientes documentos:

  • Carta de solicitud debidamente autenticada por los vinculados a la unidad, que cuente con la siguiente información:

    • Nombres, Apellidos y numero de cédula del cliente.

    • Referencia o encargo fiduciario.

    • Nombre de la entidad bancaria donde se deben abonar los recursos.

    • Nombre del titular de la cuenta. Tenga en cuenta que solo se efectúa el giro de los recursos a productos bancarios sobre los cuales sean titulares los compradores de la vinculación.

    • Número y tipo de cuenta.

    • Valor de retiro.

  • Soportes de los pagos efectuados

  • Certificación bancaria

  • Copia de Cédula

Una vez radicado la documentación, la Sociedad Fiduciaria validará la información y procederá con el giro de los recursos, en el tiempo establecido en el contrato de vinculación.